Por un lado tenemos al PMI, organización sin fines de lucro fundada en 1969 que tiene como finalidad, entre otras, el promover las buenas prácticas en la gestión de proyectos. Por el otro lado tenemos a Agile Alliance, organización dedicada a promover la adopción de ciertos valores y principios en el desarrollo de software y sistemas informáticos. Podemos rastrear sus inicios en 2001 con la creación del Manifiesto Agile.
La certificación PMI-ACP está disponible desde el 31 de enero de 2012 por parte del PMI. Como todas las certificaciones del PMI, hay un grupo de requisitos que son requeridos cumplir para poder aplicar satisfactoriamente para esta certificación como son:
- Un título de grado universitaria o equivalente,
- 2,000 horas demostrables de trabajos en equipo de proyectos,
- 1,500 horas demostrables de uso de metodologías ágiles en proyectos,
- 21 horas de entrenamiento en prácticas Agile
El Manifiesto Ágil posee 12 principios a seguir. Varias metodologías se han adherido a estos principios. Muchas ya existían y cumplen con ellos. Entre las más conocidas podemos citar:
- SCRUM
- XP Lean: Extreme Programming
- Lean Development
- TDD: Test-Driven Development
- FDD: Feature Driven Development
- Kanban
- Crystal Methods
- DSDM
Estas metodologías, y sobre todo los principios de Agile, han estado expandiéndose en otras industrias aparte del desarrollo de software como son telecomunicaciones, industria aeroespacial, la construcción y otras. Los que nos depara el futuro es más evolución de las metodologías y adopción de los principios del manifiesto ágil por las diferentes industrias.