miércoles, agosto 28, 2019

Las tareas operativas en los proyectos


Si un proyecto es un esfuerzo temporal para crear un resultado, producto o servicio único, queda por entendido que en su momento este esfuerzo ha de terminar. Y si seguimos las recomendaciones de las mejores prácticas hemos de tener un documento donde definimos las características del resultado de este esfuerzo temporal, los recursos que se han de requerir, el tiempo que se ha de invertir, el costo que ha de representar, definición de responsables, listado de tareas y otros elementos que nos ayudaran a que dicho esfuerzo rinda frutos satisfactorios. Un proyecto está diseñado desde su origen para que termine.

Los proyectos nacen en un gran número de circunstancias y por innumerables razones. Esto incluye la modificación de una herramienta informática para agregar una nueva funcionalidad. En escenarios como este, si el proyecto está bien estructurado, solo se han de incluir actividades propias de este esfuerzo temporal.

El equipo del proyecto debe tener las habilidades necesarias para realizar las tareas asignadas. Al ser una modificación, lo más probable es que se utilice personal que originalmente haya trabajado en el desarrollo de esta aplicación.

La posibilidad existe de que cometamos el error de incluir tareas propias de mantenimiento de la aplicación entre las actividades del proyecto. La acción mismo de dar mantenimiento son tareas operativas debido a que están diseñadas para realizarse de manera periódica.

Utilizar los recursos del proyecto para realizar estas actividades de mantenimiento resta eficiencia al equipo y condena al proyecto a nunca concluir de manera satisfactoria debido a que las tareas mismas de dar mantenimiento nunca se podrán cerrar.

Aplatanando un poco la Transformación Digital

El concepto de Transformación Digital no es del todo nuevo; hace un buen tiempo que el fenómeno ha sido advertido. Hace referencia a los ca...